Comúnmente cuando hablamos de Videojuegos y Recursos Humanos hay una palabra que llega a nuestra mente: Gamification (también conocida como ludificación).

La Gamification consiste en aplicar elementos y mecánicas pertenecientes a un juego con el objetivo de evaluar y modificar el comportamiento de las personas y efectivamente, hay varios elementos que podemos tomar para aplicarlos en el área de Recursos Humanos.

Si algunas vez en tu vida has jugado videojuegos, ya sea en tu celular o en alguna consola, te habrás percatado de que hay algunas similitudes, como por ejemplo: siempre tienes un objetivo o misión que cumplir; hay una recompensa o tesoro que puedes obtener al concluir una misión o tarea en particular; cuentas con una barra de energía; puedes jugar con otra personas; hay un mapa que debe ser completado; cada nivel cuenta con un enemigo al cual debes vencer y puedes descubrir nuevos mundos conforme avanzas.

Ahora bien, entremos un poco más al detalle de cómo podríamos aplicar estos aspectos a nuestras iniciativas en RH y contribuir a que nuestra empresa sea profesional y divertida.

¿Cuál es el objetivo del juego?

Así como en los videojuegos, en la compañía siempre hay objetivos que cumplir, ya sea a nivel general, área o puesto. Debemos ser capaces de poder establecer nuestros objetivos de forma clara, sencilla y específica para que sean fáciles de entender por las personas; como por ejemplo Mario ¿recuerdas cuál era su objetivo?, así es, su objetivo era rescatar a la princesa, era fácil de recordar, lo tenía muy claro y sobre todo valía la pena conseguirlo; estás de acuerdo conmigo?

¡Esta es tu recompensa!

En los videojuegos las recompensas suelen ser vidas extra, energía, armas, cofres, trofeos y también sirven para mantener al jugador motivado. En la empresa debemos contar con un esquema similar, que mantenga a nuestros colaboradores motivados y vean que su esfuerzo puede ser recompensado. Actualmente se puede utilizar la evaluación de desempeño para este propósito, pero también, se puede recompensar por una idea innovadora o un proyecto bien gestionado. Las recompensas pueden ser variadas y de diferentes costos como, por ejemplo: certificaciones, una promoción, bonos de productividad, un trofeo (literalmente hablando), reconocimientos en las redes sociales o un muro de la fama al más puro estilo de los videojuegos de disparos.

Me queda poca energía

Tus colaboradores gastan energía a diario y más en aquellas ocasiones que suelen ser temporadas altas o cierres fiscales; por lo que podrías compensarlos con algún día de descanso ya que, a medida que su barra de energía disminuye, así lo hace su productividad. Recuerda que si la barra de energía se acaba GAME OVER y no queremos que esto les suceda a tus colaboradores.

¡Si el trabajo es en equipo, es aún mejor!

La clave para formar un equipo ganador es identificar y explotar las habilidades de cada uno de los integrantes del equipo. La idea de un equipo heterogéneo es que, llegado el momento, cada uno puede desplegar su potencial y así enfrentar de una mejor forma los desafíos. Un claro ejemplo de ello lo podemos encontrar en los videojuegos llamados RPG (Role Play Games), en los cuales, seleccionas a un personaje con características base, que podrás ir desarrollando conforme avanza el juego y que tienen ciertas habilidades para cierto tipo de misión o monstruo y que serán complementarias de otros personajes, lo que les permitirá ir avanzando más rápido en el juego y obtener mejores recompensas, ¿suena bien no?

Este es el mapa que debemos completar

En un videojuego, cada vez que pasamos un nivel, se nos muestra el mapa completo y podemos ver los caminos, calabozos o castillos por explorar, el porcentaje de avance que llevamos y dónde nos encontramos. En la empresa pasa algo similar, muchas veces hay un plan o ruta a seguir, con actividades que deben completarse en un tiempo determinado y con ciertas características; también, es importante que Recursos Humanos comunique en dónde nos encontramos con respecto a dónde deberíamos estar y el porcentaje de avance, es más motivante ver un avance del 80 o 90% y que estamos mas cerca de la meta que un 10 o 20%.

Estos son los enemigos que debemos enfrentar

Los enemigos siempre son mostrados como monstruos de gran tamaño, con mucha energía, habilidades especiales y mucho poder; cuando los vemos podemos llegar a preguntarnos ¿cómo voy a derrotarlo? y algo muy similar sucede en el trabajo. En el trabajo, esos enemigos a vencer son todos aquellos problemas que pueden surgir y como RH podemos ayudar a vencerlos asegurando que los colaboradores tengan la experiencia, el nivel de habilidades adecuado, los recursos necesarios y una red de expertos como apoyo.

 Un nuevo mundo

Es importante ayudar a los colaboradores a salir de su zona de confort y que puedan explorar nuevas actividades a través de plan de desarrollo horizontal o un nuevo proyecto, esto permitirá incrementar su experiencia y habilidades.

Como área de Recursos Humanos está en nuestras manos mantener motivados y comprometidos a los colaboradores y es mejor si lo hacemos de una forma divertida ¿no crees?

Autor

HR Adviser Team

Somos un equipo de profesionales dedicados a generar contenidos y documentos para apoyar en la gestión de Recursos Humanos. Ponemos nuestra experiencia a tu alcance.

Deja un comentario

{"cart_token":"","hash":"","cart_data":""}